Comentario de “Fiebre o paraíso”

Comentario de “Fiebre o paraíso”

De Paula A. Belli, “Fiebre o paraíso” se presenta este fin de semana en Sindicato de Maravillas – La Nave Escénica. 

Por Micaela Fe Lucero

Cuatro amigas emprenden un viaje. Evocan rutas de la infancia que los llevaron a vacaciones familiares. Hacen una parada en una estación de servicio: tienen que cargar nafta, agua para el mate, ir al baño.

Pero nada más lejos de esas escenas cargadas de nostalgia de tiempos más inocentes: su viaje es uno de cazadorxs y cazadxs a la vez. La memoria de una amiga muerta los moviliza y es el fantasma al que invocarán durante toda la función de Fiebre o paraíso

Paula A. Belli es la autora y directora de esta propuesta con personalidad propia, atractiva y diferente. Belli y su equipo de actorxs y técnixs hacen una película sobre el escenario, una suerte de Thelma y Louise teatral y así de hermosa.  

Belli ha contado en entrevistas que empezó a escribir la historia pivotando entre reflexiones sobre la venganza. ¿Venganza o justicia? Y que, sin embargo, al final su historia terminó siendo más sobre la amistad. 

Fiebre o paraíso cubre amabs temáticas pero habla claramente de la amistad sin necesidad de bajadas de línea obvias. La obra es una historia de cuatro (cinco) amigas y transmite eso de la misma manera en que se sostienen esos vínculos fuertes y seguros que no necesitan de reafirmación constante para saber que esx amigx siempre está: lo sabemos y punto. 

La centralidad de la amistad en esta historia se expresa con detalles y sutiles gestos de complicidad aprendida a lo largo de años, en charlas casuales y reales, y en una química entre sus personajes que habla de amor y lealtad, sin dejar a un lado la complejidad y los grises. Con muy buen pulso y sin aspirar a conmover profundamente o impactar, Fiebre o paraíso deja en claro cuál es su columna vertebral. 

El desierto

Fiebre o paraíso es una historia entretenida y llamativa. El desierto patagónico se hace presente desde el inicio, la marca de road movie salta a la vista, nos llena del ambiente de esos paisajes, nos traslada y ata a un tiempo y espacio, y propone un juego del que queremos ser parte: el sonido, sus vestuarios, el auto, el hotel, la excelente escena coral de apertura. 

Coreografías o un mapa que se va develando nos hablan del paso del tiempo, de sucesos no narrados, de kilómetros de ruta recorridos y de un mar como un oasis que nunca llega. ¿Llegarán a lo que buscan o los vencerá algo inmensamente más grande que ellos? 

Carla, Carmen, Keira y Roma van develando su historia gradualmente, las personales y la grupal, con encanto y buenas dosis de humor sobre una tragedia que ha cambiado el curso de sus vidas. 

En suma, Fiebre o paraíso es una idea ambiciosa ampliamente lograda y una película para disfrutar sobre un escenario. 

Coordenadas de “Fiebre o paraíso”

7, 8, 9 y 10 de septiembre a las 21 en Sindicato de Maravillas – La Nave Escénica (Libertad 326). Entrada general $2700, anticipadas en antesala.com.ar

Ficha técnica

Dirección y dramaturgia: Paula A. Belli. Asistencia de dirección: Florencia Baigorrí. En escena: Marcos García, Delfina Díaz Gavier, Nicolás Giovanna, Victoria Alesandri, Florencia Baigorrí. Producción: Paula A. Belli. Iluminación: Agustín Mare, Belén Romero Brunetti. Escenografía: Federico Tapia, Daniel Aimeta. Sonido: Leandro Doliri. Vestuario: Lucía Tapia. Fotografías y realización audiovisual: Magalí Mérida. Diseño gráfico y audiovisual: Ismael Zgaib. Prensa y difusión: Victoria Alesandri, Florencia Baigorrí, Paula A. Belli.

Proyecto ganador por primer premio municipal a dramaturgia cordobesa 2021. Beca de Creación del Fondo Nacional de Artes – 2023. Ganadora del “Fondo Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa (FEATEC)” – Secretaria de Cultura – Municipalidad de Córdoba 2022/2023. Ganadora del “Incentivo La Trayectoria De Escena cordobesa”- Agencia Córdoba Cultura 2022. Con el apoyo de Mamaq Rental – Servicios Audiovisuales.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *